Close Menu
Denuncias Antioquia

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Con deporte, Medellín vivirá un festival de disfraces este martes

    octubre 28, 2024

    «No era mi día»: Barrabás Gómez tras accidente en vías de Antioquia

    octubre 28, 2024

    Mujer fue asesinada a puñaladas por su pareja tras discusión en un bar

    octubre 28, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Denuncias AntioquiaDenuncias Antioquia
    • Accidentes
    • Corrupción
    • Hurto
    • Medellín
    Denuncias Antioquia
    Portada » Antioquia se suma a la jornada nacional de vacunación
    Medellín

    Antioquia se suma a la jornada nacional de vacunación

    EditorBy Editorseptiembre 27, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Antioquia se suma a la jornada nacional de vacunación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Pinterest Email

    Todos los municipios participarán en la jornada.

    La Gobernación de Antioquia hizo un llamado a la ciudadanía para que participe este sábado, 28 de septiembre, en la jornada nacional de vacunación, que se adelantará en todos los municipios. Se dispondrá de 22 biológicos para la prevención de más de 30 enfermedades.   

    Marta Ramírez Orrego, secretaria de Salud del departamento, invitó a la ciudadanía a acercarse a los hospitales y centros de salud de cada municipio de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, donde se vacunará sin ningún costo a la primera infancia, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, madres gestantes, adultos mayores y población migrante. 

    Lea también: Emiten nueva alerta por reclutamiento de menores en Antioquia a través de redes sociales

    “Cojámosle confianza a las vacunas, son seguras.  Es mejor prevenir que curar, como decían los abuelos, y la vacuna es la mejor medida de prevención de las enfermedades”, añadió la funcionaria.  

    Durante esta jornada se vacunará para la prevención del Virus del Papiloma Humano, COVID, influenza, tétano, entre otras enfermedades. 

    Le puede interesar: «Búsqueda Inversa»: la nueva plataforma que ayudará a encontrar personas desaparecidas en Colombia

    Según informes realizados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en 50 años de implementación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la vacunación a nivel mundial ha evitado 154 millones de muertes, principalmente en niños y niñas menores de 5 años.  

    Otras noticias 

    Calor en el día y en la noche, ¿qué está pasando con las temperaturas en el Valle de Aburrá?

    Durante septiembre se ha observado un aumento significativo en las temperaturas en el Valle de Aburrá, según el Área Metropolitana. Lo que más llama la atención son las temperaturas nocturnas que han estado cerca de los 20°C y 21°C y que en años anteriores se encontraban en valores aproximados a 17°C. 

    De acuerdo con el SIATA (Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá), las temperaturas diurnas máximas registradas durante este mes en nuestro territorio están en 32.6°C en Bello, mientras que en el sur las máximas han oscilado entre 28°C y 29°C y las mínimas se han registrado en Caldas con 13.8°C. 

    Lina Ceballos, líder técnica de geociencias de SIATA, dijo que “las temperaturas máximas no han superado los récords históricos para septiembre, las temperaturas mínimas sí llaman la atención, ya que han estado aproximadamente tres grados por encima del promedio histórico. Esto ha contribuido a que la percepción general sea de un calor persistente, dado que las noches no se enfrían tanto como en años anteriores”.  

    La temperatura promedio diurna ha sido cercana a los 26°C, mientras que la nocturna ha estado alrededor de los 20°C, en el centro de Medellín. 

    Agregó el Área Metropolitana que actualmente estamos en una etapa de transición entre la temporada seca de mitad de año y la segunda temporada de lluvias. Se prevé que las precipitaciones comiencen a intensificarse, especialmente en horas de la noche y la madrugada, impactando así las temperaturas. Se espera, que estos eventos aumenten en frecuencia y severidad durante octubre, cuando se consolide plenamente la temporada de lluvias. 

    Puntualizó la autoridad ambiental que lo anterior es una condición normal en el Valle de Aburrá, el cual hace parte de la región Andina colombiana, en donde se presentan dos temporadas de lluvias y dos temporadas secas a lo largo del año. 

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Editor
    • Website

    Related Posts

    Con deporte, Medellín vivirá un festival de disfraces este martes

    octubre 28, 2024

    «No era mi día»: Barrabás Gómez tras accidente en vías de Antioquia

    octubre 28, 2024

    Mujer fue asesinada a puñaladas por su pareja tras discusión en un bar

    octubre 28, 2024

    Evitan fuga de la cárcel La Picota de Bogotá

    octubre 28, 2024

    Incautan base de coca en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

    octubre 28, 2024

    Intento de asesinato a Evo Morales: Dispararon 14 veces contra vehículo

    octubre 27, 2024
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Recientes

    Con deporte, Medellín vivirá un festival de disfraces este martes

    By Editoroctubre 28, 2024

    Será en el sector Estadio. Este martes, 29 de octubre, personajes de la realidad y…

    «No era mi día»: Barrabás Gómez tras accidente en vías de Antioquia

    octubre 28, 2024

    Mujer fue asesinada a puñaladas por su pareja tras discusión en un bar

    octubre 28, 2024

    Evitan fuga de la cárcel La Picota de Bogotá

    octubre 28, 2024
    Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Accidentes
    • Corrupción
    • Hurto
    • Medellín
    © 2024 Denuncias Antioquia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.